InDesign. Imprimir o exportar PDF

Cuando ya tenemos listo el archivo .indd podemos querer imprimirlo, guardarlo como pdf para llevar a imprimir o bien guardar un pdf interactivo para pantalla que puede enviarse de modo independiente o subirse a un servidor con plugin de presentación. Vamos a ver las opciones:

Usamos el menú Imprimir para imprimir directamente en nuestra impresora. Configuras las páginas, calidad de imagen y resolución. Añades marcas de corte y referencias de impresión si lo consideras necesario y adelante.

Usamos el menú exportar como PDF para guardar en PDF. Podemos seleccionar pdf para impresión o interactivo. Le adjudicamos la configuración y guardamos como PDF.

Para Imprimir un fanzine o folleto, Indesign cuenta con el menú Imprimir folleto. Este menú te permite impostar el documento para que las páginas se impriman en el pliego adecuado para después doblar, grapar o coser.


- El PDF para imprenta se guarda normalmente en PDF a página suelta. La imprenta ya se encarga de inmpostar.
- El PDF para subir a un servidor [ puedes usar yumpu ] se sube un pdf a página suelta también. Aquí hemos de priorizar el peso, por tanto revisamos calidad y resolución.
- Para enviar un dossier vía mail o hacerlo descargable nos interesa guardar el PDF como pliegos (no página) teniendo en cuenta la portada independiente, optimizando el peso y valorando transición de página y ajustes de vista.

- - Aquí va un enlace que explica lo de la imposición de pdf. Preparar FANZINES 
- - A veces Mac da problemas de incompatibilidad con imprimir folleto y PDF. Guardaremos un archivo PS (PostScript) y posteriormente se traducirá en PDF al abrirlo en Acrobat o Vista Previa. Abra el archivo PostScript con Adobe Acrobat Distiller o la aplicación Vista Previa de Apple, para convertirlo a PDF. Aquí la info al respecto: ADOBE PS


Para enlazar un pdf subido a yumpu u otro servidor NO copiamos un enlace a la página, lo que hemos de hacer es guardar un embed. Fijaos en el código de esta entrada. El dossier se muestra porque se ha insertado una ventana inteligente <iframe>


Para verlo en yumpu

El código de un iframe ha de ser tal como:
<iframe allowfullscreen="true" allowtransparency="true" frameborder="0" height="793px" src="https://www.yumpu.com/es/embed/view/lzi50sVT2bQKfZwJ" width="940px"></iframe>

Comentarios

Publicacións populares deste blog